CURSO TEÓRICO – DEMOSTRATIVO
II Diplomado Internacional ATM Articulación Temporomandibular
PhD. Dr. Prof. Mariano Rocabado
Considerado uno de los mayores expertos mundiales de la Fisioterapia en ATM
Prof. Dr. Mariano Rocabado
Kinesiologo. Universidad de Chile. 1966. Decano Facultad Ciencias de la Rehabilitación Universidad Andres Bello. 2005. Doctor en Terapia Fisica. Universidad San Agustin Florida, USA. 2003. Profesor Titular Universidad de Chile. Facultad de Odontologia, Depto. Ortodoncia. Director de Programas Clinicos. 1984. Profesor Titular Universidad Andres Bello. Director Unidad Rehabilitacion Fisica Médica. Integramedica – Chile. Director de CEDIME. Centro de Estudios de las Disfunciones Musculoesqueléticas. Santiago – Chile. Especialista en Terapia Manual Ortopédica, Instituto of Health Science Atlanta USA.
Programa:
Las consultas por dolor facial, cefaleas dolor irradiado desde y hacia la columna vertebral cervical, vértigo, desequilibrio postural y otros han ido en aumento en los últimos años. Se trata principalmente de desórdenes cráneo-mandibulares y de la columna cervical, relacionados con una constelación de condiciones médicas, kinésicas y odontológicas que afectan fundamentalmente a las articulaciones sinoviales témporomandibulares, a la musculatura cráneo-cervical y prevertebral infra-mandibular, a las articulaciones sinoviales facetarias cervicales y a los tejidos blandos y estructuras vecinas.
El Diplomado en Fisiopatología cráneo-cervical, cráneomandibular y dolor facial, pretende impulsar una práctica clínica apropiada y segura en el tratamiento de estas patologías, tanto en el aspecto ortopédico músculoesquelético, terapia física manual, conservador no quirúrgico y quirúrgico, incluyendo los factores del comportamiento del paciente.
– Módulo I y II agosto 11 al 15, 2021
– Módulo III y IV noviembre 10 al 14, 2021
Módulo I:
Integración de las Unidades Funcionales
1.- Conceptos de relación céntrica cráneo-vertical, cráneomandibular.Congruencia articular.
2.- La articulación tempero-mandibular y la columna cervical.
3.- Análisis y trazado céfalo-métrico cráneo-cervical.
4.- Observación clínica de pacientes con elementos ortopédicos interoclusales (EOI). Efecto sobre la columna cervical.
5.- Artrokinemática de la A.T.M.
6.- Mapa del dolor articular de la A.T.M.
7.- Cérvico-cefaleas, núcleo trigemino-cervical y dolor facial.
8.- Cuidados de pacientes: Terapia física en disfunciones
Módulo II
Sistema Osteoarticular
1.- Patología discal intraarticular.
2.- Concepto de subluxación y cóndilo-discal y disco-temporal.
3.- Patología instraarticular de la A.T.M. osteocondritis, necrosis avascular del condigo mandibular.
4.- Observación clínica de pacientes con elementos ortopédicos interoclusales (EOI). Efecto sobre la columna cervical, condromalacia,perforaciones discales, casos clínicos
5.- Parafunción cráneo-mandibular.
6.- Fisioterapia en disfunciones cráneo-cérvico-mandibulares.
7.- Tratamiento de las subluxaciones discales.
8.- Tratamiento de luxaciones.
Módulo III
Tejidos blandos y Cráneo-vertebral
1.- Dolor cráneo-facial de origen cervical (casos clínicos)
2.- Cortes anatómicos de la columna sub-craneal.
3.- Dolor cérvico-facial.
4.- Técnicas terapéuticas de columna cervical superior para el tratamiento de las cérvico-cefaleas y dolor facial occipital atlas-axis.
5.- Evaluación muscular (cráneo-cérvico-mandibular).
6.- Enfoque terapéutico cráneo-cérvico-mandibular.
7.- Mapa de dolor articular y laxitud ligamentosa.
8.- Elementos ortopédicos interoclusales y estabilización neuro-muscular.
Módulo IV
Cirugía e Integración de Sistemas
1.- Clasificación de los desordenes funcionales de las articulaciones sinoviales témporo-mandibulares.
2.- Imagenología, radiografía y resonancia magnética.
3.- Dinámica de las articulaciones sinoviales témporomandibulares.
4.- Disco inmóvil. Terapia manual ortopédica (TMA). TMA, estabilización cráneo-cervical.
5.- Patología muscular cráneo-mandibular y cráneocervical.
6.- Tratamiento ortopédico.
7.- Síndrome del atlas estático. Terapia.
Características
Horario: 9:00 a 6:00pm
Inversión: $ 1,500 dólares americanos por 2 módulos
Reserva: $ 500 dólares americanos (precio incluido en el costo no reembolsable)
Incluye: certificado, break, materiales para los talleres de postura.
Vacantes: Limitado
En caso requiera una respuesta inmediata: Llámenos/WhatsApp al +51 940407256
Forma de pago:
-Depósito en ventanilla u oficina BCP y BBVA Continental
-Transferencia vía web con Visa, MasterCard, American Express, Diners Club
-Transferencia Interbancaria
-Wester Union o Money Gram
Para mayor comodidad, usted puede realizar el depósito en el:
–Banco de Crédito BCP: INSTITUTO DE ODONTOLOGIA ODONTIUM S.A.C
Cuenta Corriente en dólares: 191-2205542-1-11 – CCI: 00219100220554211153
– Banco BBVA Continental: Cuenta Ahorros en dólares: 0011 0174 0200498094 08
Una vez efectuado el depósito sírvase enviarnos una copia del voucher y/o transferencia al correo info@odontium.net
Hacer clic en la banner o aquí para hacer el pago virtual
Consideraciones importantes
1. De acuerdo a la política de la empresa, en el caso de cancelación de su reserva y/o pago completo del curso, por gastos administrativos no serán devueltos. El pago no es transferible para otros cursos y/o personas.
2. Los precios incluyen I.G.V, entregaremos boletas y/o facturas.
3. Los gastos por servicio bancarios deberán ser asumidos por el participante y/o empresa que representa.
4. Las vacantes se reservan únicamente realizando el pago anticipado.
5. El pago total del curso deberá dos semanas antes del curso. Si desea realizar el pago el mismo día del curso, debe hacerlo minutos antes del comienzo de clases y el pago deberá ser en solo en efectivo, de lo contrario no podrá ingresar.
6. Cada alumno deberá llevar instrumental indicados en el programa enviado, solo cuando sea un curso hands on/practico/clínico.
7. Si por algún motivo de fuerza mayor el curso tuviera que ser cancelado, Odontium está en la obligación de avisar con anticipación a los profesionales registrados y devolverles el dinero que invirtieron. Esto se hará en un plazo razonable y de acuerdo a un cronograma.
8. Realización del curso. Para el dictado de los cursos se requiere un mínimo de inscriptos.
9. La organización se reserva el derecho de solicitar a cualquiera de los visitantes documentación adicional para validar los pagos.
10. Para cancelar la totalidad del curso con Visa, MasterCard, American Express y Diners Club, deberá asumir el 5% de comisión y debe ser 7 días útiles antes del curso.
11. El costo del curso no incluye hospedaje, ni almuerzos.
12. Precio corporativo, es a partir de 3 inscritos fijos, si uno desiste, los dos deberán pagar el precio normal. Perderán la opción del precio corporativo.
13. Odontium, no se responsabiliza por cambios de horario que realiza el docente responsable del curso.