Programa certificación Internacional Autoligado Pasivo . Pisst21
Dr. Alfredo Nappa – Uruguay
Dr. Federico Nappa – Uruguay
Dra. Maris Villalba- Argentina
Programa
Programa certificación Internacional Autoligado Pasivo . Pisst21
¿A QUIEN VA DIRIGIDA LA CERTIFICACION?
Esta certificación está dirigida, tanto para aquellos colegas que quieran dar un paso más en su formación y ampliar sus conocimientos, como para aquellos que están comenzando en el mundo de la Ortodoncia y en especial en la Ortodoncia con Autoligados Pitts21 . Con esta certificación nos comprometemos que a cada uno de les llegará la información adecuada para aplicar de forma inmediata en su práctica diaria, independientemente del nivel de formación que se encuentren, sea nivel inicial, medio o avanzado.
SISTEMA DE AUTOLIGABLES PASIVOS
INTRODUCCION A LA ORTODONCIA DE BAJA FRICCION:
BASES BIOLÓGICAS DEL MOVIMIENTO DENTARIO
-Aplicación clínica.
-Introducción a los Sistemas
-Autoligados.
-Evolución.
– Ventajas y Beneficios
–DIFERENTES TIPOS DE AUTOLIGADO: Activo – Pasivo – Interactivo.
–FRICCIÓN EN AUTOLIGADOS: ¿Por qué ya no es actualmente el único factor a tener en cuenta para reducir los tiempos clínicos?
Conceptos de Fricción y resistencia al deslizamiento. Binding y Notching.
–FILOSOFIA DEL DR. PITTS DE AUTOLIGABLES PASIVOS. Filosofía del Dr. Pitts y sus 5 Pilares fundamentales (Bracket, Elásticos, Arcos, Desoclusiones y Biomecánicas Simultáneas).
1.-BRACKET desde el H4 al Pitts21 pasando por el Clear21 y Pitts21PRO… Del slot rectangular al cuadrado…Sus grandes ventajas clínicas. CONTROL 3D . La Evolución en el autoligado.
– Distintos tamaños de Slot.
– Biomecánica Intra Slot: Play Vertical – Play Horizontal.
– Control rotacional
¿Qué son las PRESCRIPCIONES de los brackets?
Trabajando con un Inventario simplificado con una sola prescripción como podemos llegar muy lejos.
2.- ELÁSTICOS. Materiales,Diámetro y Fuerzas. ¿Cuándo? ¿Cómo? y ¿Por qué? utilizarlos.
-Disposición vectorial según objetivo.
– Biomecánica según centro de Rotación Maxilar
3. ARCOS Y SUS DIFERENTES METALOGRAFÍAS. Características de los arcos y sus diferentes diagramas
– Arcos NO Formeables -(NiTi)
– Arcos Broad
– Arcos Broad + y Broad ++
– Arcos Standard
– Arcos Universal Arcos Formeables -(Beta Titanio, TMA o Acero)
– Secuencia de arcos y su evolución desde el slot rectangular al slot cuadrado.
4. DESOCLUSIONES ¿Por qué desocluir? Objetivos y razones de su utilización.
-¿Dónde colocarlos según biotipo?
-Topes posteriores y Bite Turbos anteriores.
-Paso a Paso en su construcción.
– ¿Cuándo los quitamos?
DIAGNOSTICO MODERNO SIMPLIFICADO
Diagnóstico en Autoligados. Qué agregamos? Qué miramos? Cómo lo realizamos?
EVALUACION ESTETICA
-Macro Estética
-Mini Estética
-Micro Estética
Los 4 COLORES una manera sencilla de visualización diagnóstica.
• POSICION DEL INCISIVO SUPERIOR como pilar diagnóstico y posterior planificación en el cementado
-Línea GALL de Andrews como referencia cefalométrica en nuestros tratamientos
– “The Pitts Protocol” y sus 14 puntos de estética más importantes a tener en cuenta en los tratamientos
PLANIFICACION
Estrategias en el cementado de Brackets.
Factores que influyen en el cementado:
-Cementado tomando como referencia medida dentaria o Cementado tomando como referencia estética de la sonrisa.
¿Tabla GPS (TOM TOM) o Cementado SAP, SAP +, o SAP ++?
Criterios a tomar en cuenta para la elección de uno u otro.
Análisis de la sonrisa
-Tipos de sonrisa = Plana – Curva invertida – Con curva – Ningún tipo de curva.
– Altura de sonrisa = Baja – Media – Alta – Gingival
Armado del caso: Cementado Flipped o Flocked ¿Cuándo uno u otro?
Presentación de Casos Clínicos demostrativos del contenido a desarrollar en curso
PROBLEMAS FUNCIONALES.
– Reconocimiento del binomio “FUNCIÓN-FORMA”.
– Funciones vitales como influyentes en el desarrollo del sistema oral: respiración, deglución, fonación y masticación.
– Hábitos. Reeducación funcional y control de hábitos.
– Etiopatogenia: respiración bucal, deglución atípica
PROBLEMAS TRANSVERSALES
DIAGNOSTICO TRANSVERSAL
¿ Como IDENTIFICAR el problema?
– ¿Problema Basal o Dentoalveolar?
• Elásticos cruzados criss cross o Thru the bite
¿En qué casos los utilizo?. ¿Cuál es nuestro límite transversal?
PROBLEMAS VERTICALES
-DIAGNOSTICO VERTICAL
¿Como IDENTIFICAR el problema?
-MORDIDA ABIERTA .
¿Problema Basal o Dentoalveolar? Examen Etiopatogénico Examen Funcional.
-MORDIDA CUBIERTA
Cementado diferencial con la mordida abierta.
-SONRISA GINGIVAL
Identificación de etiología:
– Esquelética
– Periodontal (Erupción Pasiva)
– Dento alveolar
– Cutáneo Mucosa (Hipermovilidad labial)
¿Ortodoncia o Cirugía?. ¿Cuál es límite entre una u otra?
PROBLEMAS SAGITALES
DIAGNOSTICO SAGITAL ¿ Como IDENTIFICAR el problema?
– Clase II ¿Esqueletal o Dentaria? Diferentes variantes en la Clase II. ¿Bite Turbos en Avance? ¿Qué son y cuál es paciente ideal para utilizarlos?
-Clase III. ¿Esqueletal o Dentaria? Diferentes variantes en la Clase III El Rol de la GENETICA El Rol de la EPIGENETICA
PROBLEMAS ASIMETRICOS
DIAGNOSTICO DIFERENCIAL
Identificar clínicamente los tipos de asimetrías :
– Dentarias
– Funcionales
– Esqueletales
– Combinaciones.
¿Extracciones de Premolares SI o NO?
Criterios Diagnósticos clínicos a tomar en cuenta para una compensación o camouflage.
Alternativas para generar espacios y así minimizar las extracciones de Premolares.
-Desarrollo transversal (Análisis de la arcada inferior)
-Verticalización de sectores posteriores.
-Extracciones de sectores posteriores.
-Desgaste interproximal.
En caso de extracciones o falta de piezas dentarias: ¿Cómo es el manejo de grandes espacios y el control de anclaje con Autoligable Pasivo?
-APERTURA de espacios para piezas retenidas, restauraciones e implantes. . Sus detalles y secretos.
-CIERRE de grandes espacios con criterio de anclaje máximo, medio o mínimo en autoligables pasivos.
– MANTENER espacios para restauraciones e implantes.
TRATAMIENTOS
MICRO Y MINI IMPLANTES EN ORTODONCIA
Conceptos fundamentales que deben dominarse por parte del especialista.
Introducción las características físicas de los Micro Y Mini implantes ortodónticos:
– MICROIMPLANTES inter radiculares: Anátomía de las zonas de inserción, riesgos y aplicación de la biomecánica.
– MINI IMPLANTES extra radiculares maxilar superior e inferior: Anatomía de zonas de inserción, riesgos y aplicación de la biomecánica.
Presentación de Casos Clínicos demostrativos del contenido a desarrollar en curso.
DETALLES FINALIZACIÓN Y ESTABILIDAD.
• Objetivos de la etapa.
• ESTABILIDAD: Factores intrínsecos (Mecánicos y Biológicos) Factores extrínsecos (Crecimiento, Oclusión, Función, Terceros molares,etc)
• Los 10 factores a tener en consideración en relación a la estabilidad.
• CONTENCION: Retenedores fijos y removibles.
¿Qué es la Contención Funcional ? y su importancia en nuestro paciente
Características
Fecha: 11,12,13 y 14 mayo 2023
Horario: 9:00 a 5:30pm
Inversión:
Preventa: USD 950 dólares americanos, hasta el 20 febrero
Reserva: USD 300 (Precio Incluye impuestos, no reembolsable, se descuenta del precio real, la diferencia pagarlo un mes antes del curso)
Precio luego del 20 febrero: $ 1100
Incluye: certificado, break, 04 almuerzos
Preguntar por el precio corporativo a partir de 3 profesionales ( no incluye precio pre venta)
En caso requiera una respuesta inmediata: WhatsApp al +51 940407256
Forma de pago:
-Depósito en ventanilla u oficina BCP y BBVA Continental
-Transferencia vía web con Visa, MasterCard, American Express, Diners Club
-Transferencia Interbancaria
-Wester Union o Money Gram
Para mayor comodidad, usted puede realizar el depósito en el:
–Banco de Crédito BCP: INSTITUTO DE ODONTOLOGIA ODONTIUM S.A.C
Cuenta Corriente en dólares: 191-2205542-1-11 – CCI: 00219100220554211153
– Banco BBVA Continental: Cuenta Ahorros en dólares: 0011 0174 0200498094 08
Una vez efectuado el depósito sírvase enviarnos una copia del voucher y/o transferencia al correo info@odontium.net
Hacer clic en la banner o aquí para hacer el pago virtual
Consideraciones importantes
1. De acuerdo a la política de la empresa, en el caso de cancelación de su reserva y/o pago completo del curso. El pago es transferible para otra persona, que no esté inscripta en el curso. Pago de reserva no es transferible para otros cursos.
– La transferencia a otra persona debe informarse por escrito, enviando un email a info@odontium.net . No se aceptan cancelaciones informadas por ninguna otra vía. En dicho email deben constar los datos de la persona quien llevara el curso, incluyendo: Nombre del curso, nombre y apellidos de la persona y celular. Y debe de hacerlo con menos de 20 días antes del curso o perderá su inscripción.
2. Los precios incluyen I.G.V, entregaremos boletas y/o facturas.
3. Los gastos por servicio bancarios deberán ser asumidos por el participante y/o empresa que representa.
4. Las vacantes se reservan únicamente realizando el pago anticipado.
5. El pago total del curso deberá dos semanas antes del curso. Si desea realizar el pago el mismo día del curso, debe hacerlo minutos antes del comienzo de clases y el pago deberá ser en solo en efectivo
6. Cada alumno deberá llevar instrumental indicados en el programa enviado, solo cuando sea un curso hands on/practico/clínico.
7. Si por algún motivo de fuerza mayor el curso tuviera que ser cancelado, Odontium está en la obligación de avisar con anticipación a los profesionales registrados y devolverles el dinero que invirtieron. Esto se hará en un plazo razonable y de acuerdo a un cronograma.
8. Realización del curso. Para el dictado de los cursos se requiere un mínimo de inscriptos.
9. La organización se reserva el derecho de solicitar a cualquiera de los visitantes documentación adicional para validar los pagos.
10. El costo del curso no incluye hospedaje, ni almuerzos.
11. Precio corporativo, es a partir de 3 inscritos inscriptos, si uno desiste, perderán la opción del precio corporativo, los dos deberán pagar el precio normal.
12.- ODONTIUM, no se responsabiliza cambio de programa y/o horario que realiza el docente responsable del curso.
13.- Si en tres semanas antes del curso el inscripto no responde el email sobre el pago pendiente del curso, se efectuará la cancelación de la inscripción. No tendrá derecho a asistir al curso.