Curso Teórico+Hands on: TSoft & Hard Tissue Experience
Experiencia clínica en Tejidos Blandos y Duros
DDS. MS. Luiz Gustavo Melo – Brasil
– Maestro en Periodoncia -UNESP
– Doctor en Periodoncia UNESP
– Especialista en Periodoncia UNESP
– Especialista en Implantodoncia HRAC-USP
Programa
Día 1: De 8:30 a 10:30
Fenotipo periodontal
-Concepto de Espacio Biológico de acuerdo Fenotipo.
Exposición gingival excesiva/sonrisa gingival
-Elementos de la Sonrisa Gingival:
-Hueso, Labio/Músculo, Diente
-Tratamientos de Sonrisa Gingival: un enfoque basado en el Diagnóstico Diferencial.
Flujo digital para casos de aumento de corona
-DSD – Software de adquisición de datos de diseño de sonrisa digital (DICOM y STL) (BlueSky y Blender)
-Construcción de la guía quirúrgica periodontal.
-Prueba de la Guía y Conferencia de Mediciones
Break. 10:30 a 11:00 am
Etapas Quirúrgicas – de 11:00 a 12:30
– Aumentos estéticos de corona clínicos guiada
– Uso de laminass, Bisturí Eléctrico y Láser para Aumentos Estéticos
-Preparación secuencial para la adaptación de tejidos óseos y gingivales.
– Mejoras estéticas asociadas a las rehabilitaciones bucales
12:30 a 14:00 horas Almuerzo
Exposición gingival excesiva – de 14:00 a 16:00 horas
Manejo de la posición de los músculos de los labios en el tratamiento de la sonrisa gingival.
-Técnica de reposicionamiento de labios
-Técnica de Reposicionamiento de Labios asociada a Toxina Botulínica
– Técnica de Cemento Ortopédico Directo
-Técnica de Cemento Ortopédico Indirecto (sobre prototipos)
-Técnica de biovolumen.
16:00 a 16:30 break
Hands on (práctica)
– Preparación de cemento ortopédico en prototipos maxilares.
Dia 2:
Áreas donantes intraorales de injertos epitelizados, subepiteliales y conectivos mixtos
Áreas donadoras de injertos libre.
-Paladar, Tubérculo, Borde Cicatrizado.
– Características Anatómicas del Paladar.
Técnicas para la obtención de ejercicios libres
-Técnica de Incisión Única.
-Técnica de Injerto Epitelizado (EGL).
-Técnica de Injerto Epitelizado Desepitelizado (EGL-D).
Complicaciones en áreas donantes
– Cuidados Relacionados con la Técnica Quirúrgica.
– Cuidados Relacionados con la Protección del Área Donante.
10:30 a 11:00 am Break
M1 – Prevalencia, Etiología y Clasificación de las Recesiones Marginales de los Tejidos
-Discrepancias marginales. ¿Por qué tratarlos?
– Etiopatogenia: Factores Causales y Predisponentes
– Criterios de éxito
– Clasificación: la importancia del hueso proximal
M2 – Cobertura raíz de las recesiones unitarias
-Suturas Doble Cruz, Belt & Suspender y Shanelec.
– Técnica de envolvente modificada para recesiones superficiales.
– Técnica T-CAF para Recesiones Moderadas.
– Técnica de Cierre Lateral de Recesiones Profundas.
12:30 a 2:00pm Almuerzo
Factores pronósticos de las recesiones marginales tisulares
-Factores pronósticos de las recesiones marginales tisulares.
– Beneficios de las amelogeninas para el tratamiento de las recesiones.
– – Casos asociados de LCNC y Recesiones
Múltiples radiculares multiples
-Técnica Zucchelli & DeSanctis.
– Técnica de túnel modificada (MCAT)
-Técnica T-CAF para recesiones múltiples
16:00 a 16:30 break
Hands on (prática)
-Técnica de extracción de injerto de tejido conectivo.
– Cobertura de Recesión Unitaria Profunda (Técnica de cierre lateral)
– Cobertura de recesión múltiple
(Técnica de tunelización coronalmente avanzada modificada)
Día 3:
Enfoques quirúrgicos para la extracción de alvéolos
Preservación alveolar
-Criterios Anatómicos en el Árbol de Decisión en Alvéolos de Extracción.
– Técnicas de Preservación Alveolar
-Técnica de Stimmelmeyer para sellado alveolar.
Implantes Inmediatos
– Factores de Riesgo Estético de Implantes Inmediatos.
Flujo digital para implantes inmediatos
– Diseño temporal para sincronización inmediata.
– Moldeo de precisión para transferir la anatomía del tejido condicionado.
10:30 a 11:00 am Break
Hands on (prática)
-Técnica de Preservación Alveolar
-Técnica de Stimmelmeyer para sellado alveolar.
12:30 a 14:00 horas Almuerzo.
Abordajes quirúrgicos para los bordes cicatrizados
– Fundamentos de la Técnica Khoury
-Técnica de Khoury para defectos de espesor.
– Técnica Khoury para defectos de altura.
Flujo digital para la técnica Khoury
– Concepto de corte seguro
16:00 a 16:30 descanso
Hands on (prática)
– Entrenamiento para la reconstrucción vertical mediante la técnica de Khoury
Características
-Fecha: Lima, 17,18 y 19 Mayo 2024
-Horario: de 9:00 a 6:00pm
– Inversión: USD 1,200
– Reserva: USD 400 (no reembolsable) y la diferencia un mes antes del curso.
– Incluye: certificado, break, materiales, almuerzos
– Hoteles cerca al curso: www.odontium.net/hoteles
En caso requiera una respuesta inmediata: WhatsApp al +51 940407256
Nota: Los modelos de resina silicona son derechos de autor y pertenecen al Dr. Ronco. todos los modelos deben ser devuelto al final de la clase.
En caso requiera una respuesta inmediata: WhatsApp al +51 940407256
Forma de pago:
-Transferencia bancaria BCP
-Transferencia vía web con Visa, MasterCard, American Express, Diners Club
-Transferencia Interbancaria
-Wester Union o Money Gram
Para mayor comodidad, usted puede realizar el depósito en el:
–Banco de Crédito BCP: INSTITUTO DE ODONTOLOGIA ODONTIUM S.A.C
Cuenta Corriente en dólares: 191-2205542-1-11 – CCI: 00219100220554211153
– Banco BBVA Continental: Cuenta Ahorros en dólares: 0011 0174 0200498094 08
Una vez efectuado el depósito sírvase enviarnos una copia del voucher y/o transferencia al correo info@odontium.net
Hacer clic en la banner o aquí para hacer el pago virtual
Consideraciones importantes
1. De acuerdo a la política de la empresa, en el caso de cancelación de su reserva y/o pago completo del curso. El pago es transferible para otra persona, que no esté inscripta en el curso. Pago de reserva no es transferible para otros cursos.
– La transferencia a otra persona debe informarse por escrito, enviando un email a info@odontium.net . No se aceptan cancelaciones informadas por ninguna otra vía. En dicho email deben constar los datos de la persona quien llevara el curso, incluyendo: Nombre del curso, nombre y apellidos de la persona y celular. Y debe de hacerlo con menos de 20 días antes del curso o perderá su inscripción.
2. Los precios incluyen I.G.V, entregaremos boletas y/o facturas.
3. Los gastos por servicio bancarios deberán ser asumidos por el participante y/o empresa que representa.
4. Las vacantes se reservan únicamente realizando el pago anticipado.
5. El pago total del curso deberá dos semanas antes del curso. Si desea realizar el pago el mismo día del curso, debe hacerlo minutos antes del comienzo de clases y el pago deberá ser en solo en efectivo
6. Cada alumno deberá llevar instrumental indicados en el programa enviado, solo cuando sea un curso hands on/practico/clínico.
7. Si por algún motivo de fuerza mayor el curso tuviera que ser cancelado, Odontium está en la obligación de avisar con anticipación a los profesionales registrados y devolverles el dinero que invirtieron. Esto se hará en un plazo razonable y de acuerdo a un cronograma.
8. Realización del curso. Para el dictado de los cursos se requiere un mínimo de inscriptos.
9. La organización se reserva el derecho de solicitar a cualquiera de los visitantes documentación adicional para validar los pagos.
10. El costo del curso no incluye hospedaje, ni almuerzos.
11. Precio corporativo, es a partir de 3 inscritos inscriptos, si uno desiste, perderán la opción del precio corporativo, los dos deberán pagar el precio normal.
12.- ODONTIUM, no se responsabiliza cambio de programa y/o horario que realiza el docente responsable del curso.
13.- Si en tres semanas antes del curso el inscripto no responde el email sobre el pago pendiente del curso, se efectuará la cancelación de la inscripción. No tendrá derecho a asistir al curso.